Logotipo de Inurban
Logotipo de Inurban (negativo)

La copropietaria del Grupo Tenepa, Saray Muñoz, ha participado en la mesa redonda "Entender el mundo actual" en el marco del encuentro de la Empresa Familiar, celebrado este lunes en Alicante. La mesa redonda, moderada por la directora de Marketing y Comunicación de Grupo Gibeller, Mayte Torregrosa, ha contado con la presencia de destacados empresarios como el CEO de Invext Corporation, Santiago Royo y el director general de Neoflex Adhesivos, Pepe Escobar. Durante ja jornada, uno de los aspectos que generó mayor interés fue la ponencia del coronel Pedro Baños, quien abordó diversas temáticas, entre ellas, el destacado rol que está desempeñando la economía china a nivel global.

En la mesa redonda, los empresarios han compartido sus experiencias sobre cómo se han adaptado a los cambios del mercado en los últimos años, incluyendo la crisis financiera de 2008, la pandemia y el conflicto bélico de Ucrania. La flexibilidad ha sido una de las claves mencionadas por los participantes, resaltando que las empresas familiares tienen una mayor capacidad para una gestión rápida.

Saray Muñoz, del Grupo Tenepa, destacó cómo ha afectado la situación económica a sus negocios, especialmente en el sector de la construcción, donde la subida de los costes y la falta de suministro de materiales han propiciado un impacto negativo, derivado directamente de la guerra de Ucrania. Además, ha mencionado el excesivo tiempo en los trámites burocráticos, que ha provocado una falta de competitividad en la gestión del suelo y los permisos, así como la falta de mano de obra cualificada.

Grupo Tenepa, con sede en Murcia, cuenta actualmente con varias líneas de negocio, entre ellas, la promotora y gestora de suelo Inurban, la clínica Clern Internacional y Lymsa estructuras metálicas, destacando que la flexibilidad, la apuesta por la I+D, la digitalización y la internacionalización son claves para que una empresa familiar sea resiliente.

En conclusión, la participación de Saray Muñoz en la mesa redonda del encuentro de la Empresa Familiar, ha sido una oportunidad para compartir su experiencia y perspectiva sobre cómo los empresarios pueden adaptarse a los cambios del mercado y mantener la resiliencia de sus empresas en tiempos de incertidumbre.

La imagen destacada de la nave logística se trata de una representación 3D orientativa, sin valor contractual

Ya se han iniciado las obras de esta nueva nave industrial en el Parque Industrial “El Real” de Antas.

Inurban ha comenzado la ejecución de estas nuevas instalaciones para Brico Centro López Fernández, una compañía especializada en ferretería y bricolaje con 45 años de experiencia en suministro de productos de fontanería, electrodomésticos, herramientas, jardinería, maquinaria, menaje, hogar etc.

 La nueva nave industrial contará con 3.200 metros cuadrados sobre una parcela de 5.400 metros destinada a suministro y almacenaje de material industrial y de ferretería profesional. La nave estará equipada con 6 muelles de carga con una amplia zona de maniobras que permitirán una gestión eficiente y segura del tráfico de vehículos en las instalaciones.

Nuevamente, Brico Centro López, vuelve a confiar en Inurban para la ampliación de sus instalaciones tras el desarrollo de una nave industrial de más de 6.500 metros en este mismo Parque Industrial.

Una nave industrial con ubicación estratégica

El Parque Industrial “El Real” es un importante centro de actividad económica en la ciudad de Antas (Almería), en la comarca del Levante Almeriense.

Desarrollado por Inurban hace más de 15 años, cuenta con una superficie de 325.000 metros cuadrados de extensión en su primera fase. La segunda fase, en desarrollo, dispone de 250.000 metros.

Ubicado entre las ciudades de Antas y Vera, el parque alberga a numerosas empresas de diferentes sectores, como la logística y el almacenamiento, concesionarios de coches, ferreterías, electrodomésticos, así como estación de servicio, restaurantes etc.

El Parque Industrial “El Real” gracias a su cercanía a la Autovía del Mediterráneo (A-7) y la Autopista Cartagena-Vera (AP-7), facilita comunicaciones con el mismo siendo un referente en la comarca del Levante Almeriense y la provincia de Almería.

La construcción de esta nueva nave industrial es un claro ejemplo de la apuesta de Inurban por el desarrollo y la expansión de esta zona, y demuestra nuestro compromiso con la creación de empleo y la dinamización económica de esta región.

Desarrollo de naves industriales a medida de cada cliente

En Inurban ofrecemos un enfoque versátil y flexible en el desarrollo y promoción de naves logísticas e industriales. Independientemente de su tamaño, creemos en la importancia de entender las necesidades y deseos de cada cliente, y trabajamos firmemente para adaptarnos y cumplir con sus requisitos específicos.

Inurban, compañía especializada en el desarrollo y gestión de activos inmobiliarios con más de 40 años de experiencia en el sector, ha llegado a un acuerdo para la venta de la plataforma logística de Albuixech al fondo logístico gestionado por Talus Real Estate, una de las principales plataformas de inversión inmobiliaria con sede en Madrid y Barcelona que actúa como socio y gestor de fondos internacionales.

En este caso, Inurban y el fondo logístico gestionado por Talus acordaron la compra-venta de la plataforma logística, cuya operación se completará tan pronto como se termine la construcción del complejo logístico, estimada para mediados de 2023.

El inmueble se encuentra en el Polígono Mediterráneo de Albuixech, en la primera corona logística de Valencia a tan sólo 10 km de la capital y 20Km del Puerto de Sagunto, y cuenta con una superficie aproximada de 44.589 m². El complejo logístico, que está actualmente en construcción, estará disponible para el tercer trimestre de 2023.

Esta plataforma logística vendida por Inurban al fondo logístico gestionado por Talus Real Estate en Albuixech es la de mayor tamaño disponible actualmente en el mercado y contará con una distribución flexible, dividida en cinco módulos con tamaños que oscilan entre los 7.700 y los 42.000 metros cuadrados. Además, será la única nave disponible dentro de la primera corona logística de Valencia capaz de soportar operativas XXL.

El complejo logístico ha sido diseñado de acuerdo con los más altos estándares de calidad, con gran atención a la eficiencia y la sostenibilidad. En esta línea, contará con el certificado BREEAM Excellent y la certificación Net Zero Emissions. Además, dispondrá de paneles fotovoltaicos para autoconsumo y zona de cargadores de coches eléctricos.

Con esta transacción, Inurban sigue consolidando su posición en el mercado logístico y continúa ofreciendo soluciones inmobiliarias sostenibles y de calidad para sus clientes.

Desde Inurban colaboramos, por cuarto año consecutivo, con esta popular iniciativa impulsada por Cirugía Solidaria.

Murcia se prepara para la cuarta edición de la Carrera y Marcha 5K y 10K, que se llevará a cabo el domingo 30 de abril a las 10 de la mañana con salida desde la Plaza de la Cruz Roja.

Los participantes tendrán la opción de competir en la carrera de 5K o 10K, o bien, participar en la marcha solidaria de 5K, que no será competitiva. Las inscripciones están abiertas en la página web de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU) y el plazo para registrarse está abierto hasta el 27 de abril a las 20h.

La iniciativa busca fomentar la solidaridad y la actividad física

La IV Carrera y Marcha 5K y 10K es una oportunidad única para disfrutar del deporte y, al mismo tiempo, contribuir a una causa solidaria. Cada año, Cirugía Solidaria pone en marcha este evento con el objetivo de recaudar fondos que apoyan a los más necesitados y brindando asistencia sanitaria a las personas que así lo requieren en países con carencias o inexistencia de cobertura sanitaria.

Inurban invita a todos los murcianos a unirse a esta causa benéfica, a través de la participación en la IV Carrera y Marcha 5K y 10K. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento deportivo y solidario!

Desde Inurban, reforzamos nuestro compromiso social colaborando con la ONG Cirugía Solidaria. Nos complace seguir apoyando a entidades y organizaciones como esta, que luchan día a día para ayudar donde más se necesita.

La promotora inmobiliaria especializada en logística Inurban avanza en el desarrollo de las obras de la plataforma logística de Albuixech.

La nave contará con un total de 50.000 m² en una parcela de 65.000 m², y se encuentra en una ubicación estratégica dentro del Polígono del Mediterráneo de Albuixech debido a su cercanía y buena conexión con Valencia.

Actualmente, una vez finalizada la fase de movimiento de tierras y cimentación, los trabajos que se están llevando a cabo en la plataforma se centran en avanzar con el montaje de la estructura y la cubierta envolvente del edificio, esta última llevada a cabo por la empresa del Grupo Tenepa, Lymsa. También se está avanzando el con cerramiento exterior de los primeros módulos y se están instalando los sistemas de protección contra incendios (PCI).

Ayer estuvimos presentes en la jornada “La empresa familiar comparte” organizada por Amefmur, una iniciativa promovida por las 18 asociaciones territoriales de España y patrocinada por Credit Suisse.

En la misma, compartimos escenario con José María Martínez, consejero delegado de Grupo Caliche y Pablo Carrasco, responsable de banca privada de Credit Suisse en España, intercambiando opiniones, experiencias y expectativas de crecimiento en el contexto económico actual.

José María Tortosa, presidente de Amefmur, fue el encargado de inaugurar el acto donde destacó el trabajo de todos los empresarios familiares creadores de riqueza y bienestar en nuestro país.

Por nuestra parte, Saray Muñoz, copropietaria de Grupo Tenepa, cuyas empresas principales son Inurban y Lymsa, comentó que en el sector de la construcción “la oscilación de precios ha sido tan grande y rápida que en muchas ocasiones ha sido imposible cerrar trabajos contratados con precios de compra, no solo de días sino de horas, ocasionando sobrecostes a los clientes que en algunos casos han decidido paralizar la inversión y en otros se ha mantenido la incertidumbre hasta la negociación final”.

“Otros problemas — ha añadido Muñoz — son los ocasionados con la necesidad de comprar en una fase inicial el total de materiales de construcción y depositarlos tanto en la propia obra como en el taller, lo que supone el encarecimiento de los gastos derivados del transporte, la construcción de nuevas zonas de acopio, el incremento de la mano de obra y el endeudamiento de la empresa.

De izquierda a derecha: Azucena Marín, Saray Muñoz y José María Martínez

Por su parte, José María Martínez, remarcó que las empresas familiares son muy fieles a los valores que representa Grupo Caliche. También quiso reflexionar sobre el nuevo hito de su empresa en su proceso de expansión donde han abierto una nueva delegación en Estados Unidos para reforzar el servicio que proporcionan a sus clientes exportadores en el continente americano.

Por último, Saray Muñoz indicó que “la cultura empresarial, la flexibilidad, el trato personal, la capacidad de adaptación y anticipación, el liderazgo fuerte, el compromiso por la sostenibilidad, la mayor estabilidad o un rendimiento superior al estar la empresa concentrada en pocas manos” son las principales virtudes que caracterizan a este tipo de compañías y que les permiten responder mejor en cualquier circunstancia.

La moderación del evento fue a cargo de Azucena Marín, directora del Área de Medios de comunicación de Grupo Zambudio, que congregó a unos 50 invitados en el Real Casino de Murcia y transmitido en vivo por Televisión Murciana.

© 2023 Inurban. Todos los derechos reservados.
crossmenu
es_ESEspañol
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram