Logotipo de Inurban
Logotipo de Inurban (negativo)

La imagen destacada de la nave logística se trata de una representación 3D orientativa, sin valor contractual

Ya se han iniciado las obras de esta nueva nave industrial en el Parque Industrial “El Real” de Antas.

Inurban ha comenzado la ejecución de estas nuevas instalaciones para Brico Centro López Fernández, una compañía especializada en ferretería y bricolaje con 45 años de experiencia en suministro de productos de fontanería, electrodomésticos, herramientas, jardinería, maquinaria, menaje, hogar etc.

 La nueva nave industrial contará con 3.200 metros cuadrados sobre una parcela de 5.400 metros destinada a suministro y almacenaje de material industrial y de ferretería profesional. La nave estará equipada con 6 muelles de carga con una amplia zona de maniobras que permitirán una gestión eficiente y segura del tráfico de vehículos en las instalaciones.

Nuevamente, Brico Centro López, vuelve a confiar en Inurban para la ampliación de sus instalaciones tras el desarrollo de una nave industrial de más de 6.500 metros en este mismo Parque Industrial.

Una nave industrial con ubicación estratégica

El Parque Industrial “El Real” es un importante centro de actividad económica en la ciudad de Antas (Almería), en la comarca del Levante Almeriense.

Desarrollado por Inurban hace más de 15 años, cuenta con una superficie de 325.000 metros cuadrados de extensión en su primera fase. La segunda fase, en desarrollo, dispone de 250.000 metros.

Ubicado entre las ciudades de Antas y Vera, el parque alberga a numerosas empresas de diferentes sectores, como la logística y el almacenamiento, concesionarios de coches, ferreterías, electrodomésticos, así como estación de servicio, restaurantes etc.

El Parque Industrial “El Real” gracias a su cercanía a la Autovía del Mediterráneo (A-7) y la Autopista Cartagena-Vera (AP-7), facilita comunicaciones con el mismo siendo un referente en la comarca del Levante Almeriense y la provincia de Almería.

La construcción de esta nueva nave industrial es un claro ejemplo de la apuesta de Inurban por el desarrollo y la expansión de esta zona, y demuestra nuestro compromiso con la creación de empleo y la dinamización económica de esta región.

Desarrollo de naves industriales a medida de cada cliente

En Inurban ofrecemos un enfoque versátil y flexible en el desarrollo y promoción de naves logísticas e industriales. Independientemente de su tamaño, creemos en la importancia de entender las necesidades y deseos de cada cliente, y trabajamos firmemente para adaptarnos y cumplir con sus requisitos específicos.

Inurban, compañía especializada en el desarrollo y gestión de activos inmobiliarios con más de 40 años de experiencia en el sector, ha llegado a un acuerdo para la venta de la plataforma logística de Albuixech al fondo logístico gestionado por Talus Real Estate, una de las principales plataformas de inversión inmobiliaria con sede en Madrid y Barcelona que actúa como socio y gestor de fondos internacionales.

En este caso, Inurban y el fondo logístico gestionado por Talus acordaron la compra-venta de la plataforma logística, cuya operación se completará tan pronto como se termine la construcción del complejo logístico, estimada para mediados de 2023.

El inmueble se encuentra en el Polígono Mediterráneo de Albuixech, en la primera corona logística de Valencia a tan sólo 10 km de la capital y 20Km del Puerto de Sagunto, y cuenta con una superficie aproximada de 44.589 m². El complejo logístico, que está actualmente en construcción, estará disponible para el tercer trimestre de 2023.

Esta plataforma logística vendida por Inurban al fondo logístico gestionado por Talus Real Estate en Albuixech es la de mayor tamaño disponible actualmente en el mercado y contará con una distribución flexible, dividida en cinco módulos con tamaños que oscilan entre los 7.700 y los 42.000 metros cuadrados. Además, será la única nave disponible dentro de la primera corona logística de Valencia capaz de soportar operativas XXL.

El complejo logístico ha sido diseñado de acuerdo con los más altos estándares de calidad, con gran atención a la eficiencia y la sostenibilidad. En esta línea, contará con el certificado BREEAM Excellent y la certificación Net Zero Emissions. Además, dispondrá de paneles fotovoltaicos para autoconsumo y zona de cargadores de coches eléctricos.

Con esta transacción, Inurban sigue consolidando su posición en el mercado logístico y continúa ofreciendo soluciones inmobiliarias sostenibles y de calidad para sus clientes.

La promotora inmobiliaria especializada en logística Inurban avanza en el desarrollo de las obras de la plataforma logística de Albuixech.

La nave contará con un total de 50.000 m² en una parcela de 65.000 m², y se encuentra en una ubicación estratégica dentro del Polígono del Mediterráneo de Albuixech debido a su cercanía y buena conexión con Valencia.

Actualmente, una vez finalizada la fase de movimiento de tierras y cimentación, los trabajos que se están llevando a cabo en la plataforma se centran en avanzar con el montaje de la estructura y la cubierta envolvente del edificio, esta última llevada a cabo por la empresa del Grupo Tenepa, Lymsa. También se está avanzando el con cerramiento exterior de los primeros módulos y se están instalando los sistemas de protección contra incendios (PCI).

El pasado lunes se realizó una visita para constatar el estado y evolución de las obras de la plataforma logística de Albuixech desarrollada por Inurban en el Polígono del Mediterráneo, contó con la presencia del alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Albuixech, José Vicente Andreu Castelló, como también personal del departamento técnico municipal.

En la visita a la obra también estuvo presente Francisco Muñoz, presidente de Inurban, junto con representantes técnicos de su empresa y la dirección del proyecto a cargo.

De esta manera el alcalde tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las principales características de la plataforma logística, que se distingue por ser un desarrollo 'cero emisiones' pionero en la Comunidad Valenciana y por obtener el prestigioso certificado 'BREEAM Excellent' por sus elevados estándares de sostenibilidad y eficiencia energética.

El Polígono del Mediterráneo destaca por su gran posicionamiento. Su cercanía y buena conexión con el puerto y el núcleo de Valencia hacen de esta ubicación un punto estratégico para la logística.

La visita a la obra de la nueva plataforma logística de Albuixech ha sido una oportunidad única para conocer in situ el progreso del proyecto y para destacar la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética en el desarrollo de infraestructuras logísticas.

Inurban, promotora inmobiliaria especializada en desarrollo de activos logísticos e industriales, ha iniciado las obras de construcción de una plataforma logística en Albuixech (Valencia). Esta nueva edificación logística que va a quedar dividida en varios módulos agrupables, ocupa unos 50.000 m² de una parcela de 65.000 metros cuadrados, y está llamado a ser un referente en cuanto a diseño, arquitectura, calidad constructiva, sostenibilidad y ahorro energético, entre los edificios de esta tipología.

La ubicación donde se emplaza este nuevo centro logístico, el Polígono Industrial del Mediterráneo, es excelente debido a su estratégica posición geográfica, muy próximo al núcleo urbano de Valencia y con grandes infraestructuras a su alrededor que lo conectan a la perfección con el puerto de la capital del Turia a través de la autovía V-21.

En lo que respecta a la construcción, este proyecto se va a ejecutar siguiendo y respetando los criterios de sostenibilidad necesarios para alcanzar los más elevados estándares de sostenibilidad y eficiencia energética que otorga el certificado ‘BREEAM Excellent’ y se distingue, a su vez, por ser un desarrollo ‘cero emisiones’ pionero en la Comunidad Valenciana.

El desarrollo de nuevos edificios logísticos modernos como este que comienza Inurban en Albuixech está logrando consolidar el sector valenciano como uno de los referentes más importantes a nivel nacional tras la zona centro y Barcelona.

Como es habitual, Inurban ha estado presente en la “III Carrera y marcha 5K 10K” organizada por Cirugía Solidaria en colaboración con la Federación de Atletismo de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.

El pasado domingo tuvo lugar la tercera edición de “Carrera y Marcha 5K 10k Cirugía Solidaria”; una importante cita con la solidaridad donde Inurban ha participado y cooperado de manera activa. La prueba, correspondiente a la 6º etapa de la Running Challenge 2022, contó con un total de 380 participantes que se unieron a esta causa benéfica.

Resultados de la prueba

En categoría masculina de 10K el triunfo se lo llevó Bruno Alfonso Colomer, atleta del C.A. Puerto, acompañado en el pódium por Francisco Javier Chico Fernández de A.D. Cehegín Atletismo en 2º lugar y Roberto Castellón Ortiz de A.D. Tader Molina

En categoría femenina en 10K la victoria fue para Maki Ferrándiz de Rajaos Runners Alcantarilla. Los otros dos puestos del podio los ocuparon Antonia Fernández del Club  Deportivo Quípar (2º) y Rosa Lacárcel, compañera de equipo de la ganadora.

En la prueba de 5K, Moisés Meroño se llevó el triunfo en categoría masculina por delante de Francisco Javier Román del C. A. Fondistas Yecla y José Luis Guillén, del C. A. Puertas Lorca. En femenino, ganó Laura Jiménez del One2One, seguida de Mª Carmen Lorenzo y Amanda Campillo, del Real Running Training.

En Inurban estamos comprometidos con asociaciones que impulsan el desarrollo sanitario en África como Cirugía Solidaria y apostamos por el fomento del deporte como medio de aprendizaje de  valores y hábitos saludables.

© 2023 Inurban. Todos los derechos reservados.
crossmenu
es_ESEspañol
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram