La pasada semana tuvimos el placer de asistir a la Asamblea General de la Asociación de la Empresa Familiar donde se dieron a conocer algunas de las claves para la supervivencia del sector relacionadas con la salud mental en el ámbito profesional.
De dicha Asamblea extraemos las palabras del presidente de AMEFMUR, José María Tortosa que destacó lo siguiente:
José María Tortosa, presidente de AMEFMUR
"El camino para superar la crisis en la que nos encontramos requiere sentido común, ortodoxia económica y contención del gasto. Exigimos una visión de los estados que elimine los mensajes ideológicos y populistas. Para ello, es necesaria la colaboración público-privada. Nosotros, las empresas familiares, estamos dando la cara y demostrando que somos motor de nuestra Región”.
Durante la jornada, el director general de Ibermutua, Carlos Javier Santos, ofreció la conferencia 'Análisis de la Salud Mental en la Sociedad Actual'. Santos hizo hincapié en «la importancia del cuidado a las personas en el seno de las organizaciones, el papel del área de prevención de riesgos y la relevancia de aplicar políticas de gestión de personas».
En el acto de apertura también participaron el director Territorial del Banco Santander de Valencia y Murcia, Luis Rodríguez de la Fuente; y el presidente de Honor de Amefmur, Tomás Fuertes. El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, fue el encargado de clausurar el evento.
El pasado viernes 2 de marzo se el Centro de Negocios Terramar de Benidorm acogió un práctico taller de Linkedin y social selling con la colaboración de Inurban, Co-spaces Coworking, y el Club de Empresarios de la Marina.
Los contenidos se orientaron a cómo optimizar el perfil de linkedin
En el curso se vieron contenidos importantes acerca de cómo optimizar los perfiles de Linkedin tanto personales como de empresa así como técnicas de venta y posicionamiento a través de esta plataforma englobado dentro de un entorno empresarial.
Al curso, impartido por el experto en marketing digital Isidro Pérez, asistieron más de 20 personas de diferentes empresas alicantinas y otras poblaciones limítrofes. Por parte de Inurban también se desplazaron 3 personas del equipo de marketing y ventas para recibir formación acerca de esta interesante herramienta.
El equipo de Inurban agradece la colaboración de Terramar Centro de Negocios (Benidorm) como entidad colaboradora y parte de la organización de este evento al mismo tiempo que les invitamos a visitar su web si está interesado en alquilar oficinas, salas de reuniones etc.
www.terramarcentrodenegocios.es
Por nuestra parte, esperamos que esta información haya sido interesante y les emplazamos a visitar nuestra web. En ella encontrará todas las propiedades disponibles para alquiler.
El pasado viernes 21 de octubre se llevaron a cabo en las instalaciones de Inurban unas jornadas teórico-prácticas sobre el acero y las estructuras metálicas.
Dichas jornadas estaban dirigidas a los futuros ingenieros de Obra Civil de la Escuela Politécnica Superior de Alicante e impartidas por nuestros compañeros de Lymsa. Los alumnos pudieron disfrutar de un coffee break en Inurban tras finalizar la teoría, para posteriormente pasar a la práctica y visitar las instalaciones de Lymsa y así conocer in situ su proceso productivo. Desde Inurban agradecemos la confianza depositada por la Universidad de Alicante en nuestro grupo empresarial.
El próximo miércoles 26 de octubre, a las 16:30 horas, el Club Empresarial La Marina llevará a cabo, en las instalaciones de Terramar Centro de Negocios, ubicado en Finestrat (Alicante), la IV Jornada de Networking, patrocinada por Terramar Centro de Negocios, Asesoría La Marina y Grupo Glorieta.
En esta jornada, fundamentalmente práctica, impartida por la coach Beatriz Muñoz, se desarrollaran actividades dinámicas de carácter empresarial que permitirán una mayor visibilidad de su empresa y de su actividad, con la finalidad de alcanzar sus objetivos.
La mencionada jornada irá dirigida a empresarios, emprendedores, autónomos y profesionales independientes.
Entradas gratuitas, previa confirmación de asistencia.
Desde Inurban les animamos a participar en esta interesante jornada, en la que podrá llevarse a casa nuevos conocimientos y alguna que otra técnica para aplicar a su actividad o negocio.
El pasado 3 de diciembre de 2015 Inurban participó en la iniciativa “100 Estudiantes, 20 Empresarios”, un encuentro divulgativo y experimental en el que 20 destacados empresarios del área industrial alicantina acogieron a 100 estudiantes de la Universidad de Alicante para compartir con ellos experiencias y consejos para su futura inserción laboral.
Esta iniciativa, celebrada en el salón de actos de la empresa Expert, fue organizada con motivo del 15 aniversario de la Entidad de Conservación del Parque Empresarial de Las Atalayas, y fue presentada por la mencionada Entidad de Conservación junto a la Universidad de Alicante y la colaboración del Consejo de Estudiantes de la UA.
Estudiantes y empresarios compartieron experiencias, dudas y consejos, útiles para conocer la realidad del mercado laboral, la labor de los emprendedores o como poner en marcha proyectos empresariales.
Se pusieron en común las experiencias entre los empresarios y estudiantes en un acto conjunto titulado “Emprendedores de hoy y mañana”, en el cual se expusieron cuales habían sido las cuestiones más recurrentes por parte de los estudiantes y las necesidades de los empresarios alicantinos.
Entre las empresas participantes en esta iniciativa se encontraban algunas de las principales firmas nacionales e internacionales que tienen su sede o delegaciones en Alicante, como Porcelanosa, Seur, Expert, Famosa, Wincontrol Seguridad , Iberofordwarders , Correos Express, Allied Express Cargo, Pompadour, Teleco, Labaqua, Blinker, Inurban, Pérez Cloquell, S.L., Akralab, Carelsa, El Corte Inglés, Papi Transitos, Jimten y Suavinex.
El acto de clausura del evento contó con la presencia del Ilmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Alicante D. Gabriel Echávarri, la Vicerrectora de la Universidad de Alicante Dª. Nuria Grané, el Presidente de la Entidad de Conservación D. Francisco Samper y su Director D. Vicente Seguí.
Durante el mismo se agradeció la participación e interés mostrado por las empresas y por los estudiantes de la Universidad de Alicante en el desarrollo de la jornada y se destacó el enriquecimiento mutuo de ambas partes.
Desde Inurban mostramos nuestro apoyo a emprendedores y estudiantes con nuevos proyectos e iniciativas empresariales.